Letras

La voz húngara en español: Adán Kovacsics, el traductor que convirtió a Krasznahorkai en literatura hispánica

La voz húngara en español: Adán Kovacsics, el traductor que convirtió a Krasznahorkai en literatura hispánica

El chileno-español Adán Kovacsics lleva décadas enfrentando la complejidad de la prosa de László Krasznahorkai para hacerla hablar en español. Su traducción no es meramente lingüística, sino un acto de fidelidad poética frente a una escritura exigente. Con el reciente Nobel del autor húngaro, su labor adquiere una dimensión aún mayor.

Acercarse al cosmos narrativo de Krasznahorkai: tres novelas para conocer al premio Nobel de Literatura

Acercarse al cosmos narrativo de Krasznahorkai: tres novelas para conocer al premio Nobel de Literatura

Las ficciones del húngaro László Krasznahorkai constituyen uno de los territorios más intensos y exigentes de la literatura contemporánea. Estas son tres de sus novelas más representativas —“Guerra y guerra”, “Melancolía de la resistencia” y “El caballo de Turín”— con una mirada que busca abrir puertas de lectura, no mapas definidos.

“La edad infinita": un exilio interior como novela de aprendizaje

“La edad infinita": un exilio interior como novela de aprendizaje

Con La edad infinita, Miriam Reyes incursiona en la prosa narrativa con audacia y hondura, en una obra que se inscribe entre la novela de formación, el relato de migración y la confesión íntima de una identidad fragmentada. Un libro que marca un punto de inflexión en su trayectoria literaria.