Santo Domingo, R.D. – En un gesto firme de respaldo institucional y ético, el Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) ofreció este jueves su apoyo público al ingeniero Milton Morrison, actual director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). Esta manifestación, calificada por muchos como emblemática, pone en evidencia la voluntad de actores jurídicos de alto nivel de contribuir activamente a la transparencia y la legalidad en los procesos administrativos del país.
El respaldo fue formalizado durante una visita oficial a la sede del INTRANT por parte de nueve expresidentes del gremio legal, quienes entregaron una carta de apoyo que destaca la firme postura de Morrison frente a las presiones externas, su compromiso con el estado de derecho y la promoción activa de buenas prácticas administrativas en una institución clave para la movilidad nacional.
🛡️ Un gesto que trasciende lo protocolar
La carta entregada no solo expresa reconocimiento, sino también una disposición activa de los juristas a fungir como veedores voluntarios en los procesos institucionales que lleva a cabo el INTRANT, en especial los relacionados con licitaciones y contrataciones públicas. Esta propuesta busca fortalecer el rigor legal y garantizar que cada procedimiento cumpla con los principios éticos y jurídicos que rigen la función pública.
“La transparencia necesita defensores valientes, y hoy el país tiene uno en el INTRANT,” afirmó el jurista José Fernando Pérez Vólquez, quien durante su intervención exaltó el valor institucional del gesto del funcionario al rechazar presiones que históricamente han debilitado los pilares de la gestión pública.
🧭 Compromiso ciudadano con la institucionalidad
Este acto representa una convergencia significativa entre actores jurídicos y funcionarios públicos en la defensa del interés colectivo. El expresidente Miguel de la Rosa Genao expresó con contundencia:
“Cuando un servidor público se atreve a frenar intereses oscuros, la sociedad tiene el deber de respaldarlo. Hoy estamos aquí para eso.”
La participación de figuras como Diego José García, Franklin García Fermín, Diego José Torres, Julio César Terrero, Aníbal Sánchez y Wilson Gómez, refuerza la legitimidad del respaldo. Todos coincidieron en la necesidad de que el ejercicio público esté acompañado de ojos vigilantes que velen no por intereses particulares, sino por el cumplimiento de la ley, el respeto a la ciudadanía y el fortalecimiento de los valores democráticos.
🏛️ Una gestión abierta al escrutinio público
En respuesta al apoyo recibido, el ingeniero Milton Morrison agradeció el gesto y reiteró su apertura a un acompañamiento transparente por parte de representantes sociales y profesionales del país. En su intervención, Morrison invitó formalmente a los juristas a convertirse en veedores permanentes de cada uno de los procesos que la institución realiza.
“Les pido que se conviertan en veedores de todos los procesos que llevamos a cabo. La transparencia no solo se proclama, se demuestra, y queremos que ustedes sean testigos de cada paso,” enfatizó Morrison, destacando la importancia de convertir la vigilancia ciudadana en un mecanismo activo y legítimo de supervisión.
🌀 Transparencia como práctica y principio democrático
El encuentro, realizado en el despacho del director del INTRANT, dejó claro que la transparencia no puede ser una consigna vacía. Requiere voluntad, firmeza y participación. La presencia de estos juristas como potenciales observadores institucionales es un paso valioso hacia una administración pública más ética, abierta y alineada con los principios constitucionales.
🧠 Reflexión cultural desde Faro Cultural
Para Faro Cultural, este suceso ofrece más que una noticia administrativa. Es un recordatorio del valor del compromiso cívico y profesional en la construcción de una sociedad más equitativa. En una nación donde la institucionalidad ha sido golpeada por intereses ajenos al bien común, actos como este nos permiten recuperar la esperanza en que es posible hacer las cosas bien, con coraje, transparencia y respeto por lo público.