Letras que iluminan la ciudad: Santo Domingo se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Letras que iluminan la ciudad: Santo Domingo se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

El Ministerio de Cultura dio a conocer que la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la emblemática Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Este esperado evento estará dedicado al reconocido historiador Frank Moya Pons, figura clave en el estudio de la historia dominicana y autor de obras influyente

📚 Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 ya tiene fecha, tema y protagonistas

El Ministerio de Cultura dio a conocer que la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la emblemática Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Este esperado evento estará dedicado al reconocido historiador Frank Moya Pons, figura clave en el estudio de la historia dominicana y autor de obras influyentes como Manual de historia dominicana . Su legado intelectual será honrado como parte fundamental del fortalecimiento de la identidad cultural del país.

📖 La literatura infantil será el eje temático de esta edición, con el objetivo de fomentar la imaginación y el pensamiento crítico en los más jóvenes, al tiempo que se promueve la creación literaria enfocada en esta categoría.

🌎 La feria contará con la presencia especial de la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina, que será oficialmente estructurada durante el evento, consolidando a Santo Domingo como un centro vital para el libro y la lectura en la región.

La conferencia de anuncio fue encabezada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, acompañado por el viceministro Ramón Pastor de Moya, el director general del Libro y la Lectura Aquiles Julián, y el director de Ferias del Libro Joan M. Ferrer.

📢 Entre las figuras internacionales invitadas destaca el escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2008, quien aportará su voz a este espacio de reflexión y diálogo cultural.

Durante diez días, FILSD 2025 reunirá a autores locales e internacionales, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio literario y la celebración de las letras en América Latina.