El legendario actor Eugene Allen “Gene” Hackman, autor de una extensa trayectoria cinematográfica y reconocido por clásicos como Contacto en Francia (The French Connection), de 1971, y Los imperdonables (Unforgiven), de 1992, dejó tras sí no solo un legado en la gran pantalla, sino también una colección personal enriquecida por su pasión por la pintura y el arte.
Según el anuncio la casa de subastas Bonhams, la operación constará de tres fases clave:
- Una puja presencial en Nueva York el próximo 19 de noviembre de 2025, que ofrecerá obras de arte de otros creadores (como Milton Avery, Auguste Rodin y Richard Diebenkorn) pertenecientes al actor.
- Dos subastas online: la primera del 8 al 21 de noviembre, y la segunda del 25 de noviembre al 4 de diciembre, que incluirán obras pictóricas propias de Hackman, sus guiones anotados, posters, guantes de cine y algunos de sus galardones obtenidos durante su carrera de actor, como tres de sus Globos de Oro.

La naturaleza de los lotes es diversa y refleja dos facetas del actor: la profesional —representada por los objetos vinculados al cine— y la personal: el coleccionismo, la pintura, su vida tranquila tras su retiro de los sets de rodaje en 2004. Entre sus valuables personales, se menciona un reloj de buceo Seiko, un tablero de dardos Winmau de su hogar, y pequeñas obras de su creación.
Anna Hicks, responsable de colecciones de Bonhams, declaró a la prensa:
“Estas ventas ofrecen un retrato íntimo del mundo privado de Hackman”.
Antes de retirarse definitivamente de la actuación, Gene Hackman fue Bienvenido a Moosport (Welcome to Mooseport), estrenada en 2004 y, culminado su trabajo en la gran pantalla, dedicó sus últimos años a la pintura, la escritura y al coleccionismo de arte. Además, tuvo algunas incursiones en la pintura, escribió varias novelas y colaboró como narrador en documentales.

Objetos de arte vinculados a una celebridad
Se puede resumir en tres factores la importancia de estas subastas, organizadas por Bonhams bajo el título The Gene Hackman Collection: A Life in Art.
- Conexión con un ícono del cine: Hackman fue uno de los actores más reconocibles y respetados de su generación, lo que dota de valor histórico a los objetos.
- Transición a otras artes: Su retiro del cine no fue el fin de su vida creativa: se dedicó a pintar, escribir novelas y coleccionar arte, lo que enriquece la selección con piezas menos conocidas.
- Mercado del coleccionismo y memoria cultural: La venta pone de manifiesto cómo los objetos personales de celebridades se vuelven testimonios materiales de su legado cultural.
Con información e imágenes de:
AP News
theartnewspaper.com
People.com
ABC News
Bonhams