Por Maria Peraza08 Sep, 20253 minutos de lectura 9 vistas
0 comentarios 0 me gusta
El historiador dominicano Amadeo Julián fue galardonado con el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2025 por su ensayo Economía, circulación monetaria, población y Real Hacienda en Santo Domingo en los siglos XVI, XVII y XVIII.
En una ceremonia celebrada en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el historiador Amadeo Julián fue distinguido con el galardón más prestigioso de la literatura dominicana: el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2025. La distinción reconoce su obra Economía, circulación monetaria, población y Real Hacienda en Santo Domingo en los siglos XVI, XVII y XVIII, publicada por el Archivo General de la Nación.
Durante el acto oficial, presidido por la Fundación León Jimenes y la Dirección de la Feria del Libro, el autor recibió un certificado junto con un premio en metálico de un millón de pesos dominicanos neto de impuestos. La estatuilla fue entregada por diversas figuras culturales, entre ellas María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; Joan Ferrer, director de la Feria del Libro; y miembros del jurado.
Un riguroso trabajo de investigación
La obra de Julián se impuso entre 60 libros publicados en 2024, lo que es una muestra del reconocimiento por su originalidad, calidad narrativa, solidez investigativa y contribución a la historiografía dominicana. En palabras del jurado, el ensayo:
“…nos permite comprender que la economía, desde siempre, más que una serie de cifras frías es una historia de hombres, decisiones, intereses invisibles y pulsiones sociales”.
Durante la ceremonia, la doctora María Amalia León evocó la memoria del poeta y crítico José Rafael Lantigua, artífice de la Feria del Libro, mientras que Julián destacó que su estudio se sostiene en fuentes primarias, lejos de la confiabilidad incierta de internet. Agradeció al Archivo General de la Nación por publicar la obra y sugirió la necesidad de una reedición para ampliar su alcance.
Este no es el primer reconocimiento importante en su carrera: Julián ya había obtenido el mismo galardón en 1998 por el ensayo Bancos, ingenios y esclavos en la época colonial. Asimismo, su trayectoria académica está avalada por su condición de doctor en Derecho por la UASD y su pertenencia a la Academia Dominicana de la Historia y la Academia de Ciencias.
Datos clave
Tema
Detalles
Obra premiada
Economía, circulación monetaria, población y Real Hacienda en Santo Domingo… (Archivo General de la Nación, 2024)
Autor
Amadeo Julián – historiador, jurista e investigador dominicano
Evento
Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2025
Lugar
Sala Aída Cartagena Portalatín, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña
Reconocimiento económico
RD$1,000,000 neto de impuestos
Trayectoria
Premio previo (1998); doctorado; miembro de academias culturales
Instituciones otorgantes
Fundación León Jimenes, Dirección de la Feria del Libro
El periodista y escritor dominicano Raúl Miranda ha publicado su primera novela, El Caso Maldini, una obra de investigación que explora los límites entre el periodismo y el poder en la República Dominicana. La historia sigue al periodista Robert Luna, quien, tras la muerte de una reconocida presentadora de televisión, se ve envuelto en una trama de conspiración.
El escritor, economista y gestor cultural Félix “Felucho” Jiménez presenta el próximo 18 de septiembre su última investigación, un compendio enciclopédico que rescata la historia del bolero en Iberoamérica, con biografías de más de 300 figuras claves del género. El evento tendrá lugar en el Salón Octagonal de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo.
La Fundación Cultural Verónica Sención junto al Café Literario presentan un volumen colectivo que reúne reflexiones de escritores dominicanos sobre la vida y obra del Nobel colombiano, con ilustraciones inspiradas en la exposición Macondo de José Cestero.