En el marco de la Cumbre de Zúrich, se presentó a Tilly Norwood, la primera actriz creada completamente por inteligencia artificial. Desarrollada por el estudio Xicoia, fundado por la actriz y productora Eline Van der Velden, Norwood ha sido diseñada para desempeñar papeles protagónicos en cine y televisión. Según Van der Velden, varios agentes de talentos han mostrado interés en representarla, y se espera que pronto se anuncie su agencia de representación.
No poca controversia
La creación de Norwood ha suscitado un intenso debate en la industria del entretenimiento. El sindicato de actores de Hollywood, SAG-AFTRA, ha expresado su preocupación, argumentando que:
"Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación".

Esta postura refleja el temor de que la inteligencia artificial pueda reemplazar a los actores humanos en la industria.
Por otro lado, defensores de la iniciativa argumentan que la creación de actores virtuales como Norwood abre nuevas posibilidades creativas y económicas en el ámbito del entretenimiento. Sin embargo, la controversia persiste, y muchos se cuestionan sobre los límites éticos y legales de la utilización de la inteligencia artificial en la creación de personajes artísticos.
La aparición de Tilly Norwood marca un hito en la intersección entre tecnología y arte, y plantea interrogantes sobre el futuro de la actuación y la creatividad en la era digital.
Con información e imágenes de:
Euronews