Por Maria Peraza25 Aug, 20256 minutos de lectura 71 vistas
0 comentarios 0 me gusta
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, brilló junto a Coldplay el viernes 22 en un concierto en el icónico estadio de Wembley. El momento fue celebrado como un homenaje vibrante al talento venezolano y al legado social de El Sistema, en el marco de su 50.º aniversario.
Un Encuentro Histórico en Wembley
La colaboración se selló con una introducción emotiva del líder de Coldplay, Chris Martin, quien presentó al maestro Gustavo Dudamel a la multitud con gran afecto: “Son todos jóvenes de Venezuela, son nuestra orquesta favorita en todo el mundo… reciban a mi hermano Gustavo Dudamel y a la Orquesta Simón Bolívar”. Un momento que se convirtió en viral en redes sociales.
Durante el show, la orquesta y el director venezolano se unieron a la banda para interpretar el emblemático “Viva la Vida”, en una versión sobrecogedora que electrizó no solo a los asistentes sino también a miles de espectadores que captaron el instante con sus teléfonos.
Más que Música: Un Símbolo de Transformación
Este encuentro marcó un hito en la historia de la orquesta. Y no termina allí: serán diez presentaciones, los días 26, 27, 30 y 31 de agosto, así como el 3, 4, 7 y 8 de septiembre junto a Coldplay en Wembley, como parte de la gira Music of the Spheres, en celebración a los 50 años de El Sistema, el sistema de formación musical que transformó millones de vidas en Venezuela.
Para Dudamel, fue “la cumbre de una celebración de estos 50 años, en un escenario tan poderoso como Wembley”, en un encuentro que fusionó la música popular y la excelencia sinfónica en una sola experiencia.
Legado que Resuena
Este momento no solo resonó como un logro artístico, sino como testimonio del poder de la música como herramienta social inclusiva. La presencia de la joven orquesta en un escenario global como Wembley reafirma el legado del maestro José Antonio Abreu y consolida el impacto de El Sistema como vía transformadora.
La casa de subastas Bonhams ha anunciado una ambiciosa venta de colecciones del recordado actor Gene Hackman, fallecido en febrero de 2025 a los 95 años. En la puja se incluyen trofeos, relojes, obras de arte –algunas creadas por el propio Hackman– y numerosos objetos de su vida privada y profesional.
La obra titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), valorada en 600.000 €, fue localizada por la Policía Nacional en Madrid tras su desaparición en el traslado hacia una exposición en Granada. Las pesquisas apuntan a que la pieza nunca abandonó un edificio de la capital española.
En toda muestra de arte moderno, cada vez más visitantes experimentan un particular sentimiento al estar frente a una instalación, una obra abstracta o una pieza provocadora. Y solo atinan a preguntarse — ¿y esto qué es?