Por Maria Peraza26 Aug, 20252 minutos de lectura 80 vistas
0 comentarios 0 me gusta
Tras su exitoso debut local en 2024 y paso por Guatemala, el Festival Latinoamericano de Creadores de Contenido regresa a República Dominicana los días 25 y 26 de octubre, en el Centro de Convenciones Sambil, con más de mil creadores, marcas e innovaciones interactivas.
Actualidad
República Dominicana reafirma su liderazgo en la economía digital de habla hispana al ser seleccionada nuevamente como sede del 2.º Festival Latinoamericano de Creadores de Contenido, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones Sambil. Este evento, pionero en la región, busca fortalecer la conexión entre creadores emergentes, marcas e industrias disruptivas.
Después de una primera edición de alto impacto en República Dominicana en 2024, seguida por una etapa de expansión en Guatemala, el festival vuelve con el respaldo de gigantes digitales como YouTube, Twitch y la plataforma global Wondershare, además del aval institucional de Sambil. Esto promete elevar los estándares de producción y ampliar su alcance cultural.
Entre las novedades anunciadas para esta edición:
Tres escenarios principales: Main Stage (plataforma principal), Go Viral (espacio para talentos emergentes) y Creator’s Deck (podcasts en vivo).
Zona VIP patrocinada por Sambil, con networking exclusivo, meet & greets y atención premium.
Coffee Party y After Party, transformando cada jornada en una vivencia festiva.
Activaciones de marca que convertirán el espacio en un laboratorio experiencial.
The First Look, un segmento dedicado al lanzamiento de nuevas propuestas frente a miles de asistentes.
La organización ya confirmó la colaboración de numerosas marcas dominicanas líderes, entre ellas: Honor, Hotel Hodelpa, Ron Bermúdez, Budget Car Rental, Helados Holis, Zona.do y Mixart, entre otras.
Héctor Manzueta, fundador del festival, expresó: “Este evento es más que una simple reunión; es el punto de encuentro donde los creadores se convierten en protagonistas y las marcas descubren cómo multiplicar su impacto. Lo que empezamos en 2024 fue solo el comienzo; este año llevaremos la experiencia a otro nivel.”
Proyectado como referente educativo, de networking y de oportunidades digitales en castellano, el festival continúa consolidándose como la plataforma más influyente de la economía creativa, al reunir a figuras destacadas de YouTube, TikTok, Twitch, Instagram, así como a innovadoras marcas y espacios que impulsan el contenido digital.
La casa de subastas Bonhams ha anunciado una ambiciosa venta de colecciones del recordado actor Gene Hackman, fallecido en febrero de 2025 a los 95 años. En la puja se incluyen trofeos, relojes, obras de arte –algunas creadas por el propio Hackman– y numerosos objetos de su vida privada y profesional.
La obra titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), valorada en 600.000 €, fue localizada por la Policía Nacional en Madrid tras su desaparición en el traslado hacia una exposición en Granada. Las pesquisas apuntan a que la pieza nunca abandonó un edificio de la capital española.
En toda muestra de arte moderno, cada vez más visitantes experimentan un particular sentimiento al estar frente a una instalación, una obra abstracta o una pieza provocadora. Y solo atinan a preguntarse — ¿y esto qué es?