El pasado martes 29 de julio, la Dirección General de Cine (DGCINE) celebró los 15 años desde la promulgación de la Ley 108‑10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica, una legislación clave que consolidó al país como referente audiovisual en el Caribe y América Latina .
Desde su aprobación en julio de 2010, esta normativa permitió el registro de más de 5,600 personas y empresas vinculadas al cine, y estimuló la creación de 134 proyectos mediante el Concurso Público FONPROCINE. Además, se registraron más de 150 locaciones” en el mapa cinematográfico nacional, posicionando a República Dominicana como un destino atractivo para rodajes .
Los incentivos fiscales de los artículos 34 y 39 han sido decisivos para atraer coproducciones y grandes producciones internacionales de plataformas como Netflix, Amazon, Disney y otros estudios, así como para fortalecer la industria técnica local .
Gracias a la estructura institucional creada alrededor de esta ley—como el Consejo Intersectorial (CIPAC)—se evaluaron y aprobaron 333 proyectos desde 2021, generando más de 20,000 empleos, y estimando impactos superiores a RD $2,229 millones en alimentos y bebidas, así como RD $3,346 millones en ITBIS .
La Cinemateca Dominicana, dependiente de DGCINE, ha sido modernizada con espacios como la Mediateca Arturo Rodríguez (inaugurada en 2023) y la renovación de salas de proyección y archivo audiovisual, nuevo mobiliario de preservación y tecnología avanzada en desarrollo .
Durante la celebración, la directora general Marianna Vargas Gurilieva afirmó:
“Celebrar 15 años de la Ley de Cine es honrar una política pública que ha generado empleo, creatividad e imagen internacional. Seguimos trabajando para proyectar nuestro cine como un motor cultural y económico sostenible.”
Con información e imágenes de:
https://dgcine.gob.do
https://elnuevodiario.com.do