Puerto Plata / Santo Domingo. — El legado del gran acordeonista dominicano Rafael “Rafelito” Román cobra nueva vida: fue inaugurada la Academia de Música Típica Rafelito Román, institución que llevará su nombre en Puerto Plata para preservar, enseñar y difundir el merengue típico.
Nacido el 15 de noviembre de 1953 en Puerto Plata, su legado incluye clásicos como La Cañada, El Negro Feliz y El Pocotiao, así como una escuela de música típica que ha nutrido jóvenes con el ritmo y la tradición del género. El renombrado músico falleció el 6 de diciembre de 2024.
Un legado para futuras generaciones de músicos
La creación de esta academia ha sido una una iniciativa de la profesora Ivelisse Severino y de Rafael Chaljub Mejía, quienes trabajaron más de dos años para hacer realidad el proyecto, y su acto de inauguración estuvo presidido por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.
Asistieron también el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent.

Acerca de la academia
Ubicada en la Escuela de Bellas Artes de Puerto Plata, esta academia dará formación gratuita en los instrumentos esenciales del merengue típico (acordeón, tambora, güira, etc.).
También se ofrecerán clases y talleres en el estudio de la historia, cultura y tradición del género, con énfasis en su carácter de identidad nacional y patrimonio vivo dominicano.
Significado cultural
La inauguración de esta academia representa no solo un homenaje a Rafelito Román, sino un paso concreto hacia la preservación de las raíces musicales dominicanas. Su estructura formativa gratuita aspira a que el merengue típico siga siendo parte viva del tejido cultural, no solo como música de consumo, sino como escuela, historia y orgullo nacional.
Con información e imágenes de:
El Día
Listín Diario