Con el objetivo de fomentar una cultura de participación activa y pensamiento transformador, el presidente Luis Abinader lanzó oficialmente el concurso nacional “República de Ideas”, una iniciativa sin precedentes que invita a la ciudadanía a imaginar, diseñar y proponer soluciones para el desarrollo integral de la República Dominicana con horizonte al año 2036.
Durante el acto de lanzamiento, el jefe de Estado subrayó que esta convocatoria no es simplemente un concurso, sino una herramienta clave para construir un nuevo modelo de gobernanza, basado en la confianza en la gente. “La mejor forma de gobernar es escuchando. Con este concurso reafirmamos nuestra fe en que cada dominicano tiene algo valioso que aportar”, afirmó.
La iniciativa forma parte del plan estratégico Meta RD 2036, el cual busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB), impulsar reformas estructurales y garantizar mayor equidad y oportunidades en todo el país. Según Abinader, “la República Dominicana del futuro será fruto de la imaginación, el compromiso y la acción de toda una generación”.
¿Qué es República de Ideas?
Se trata de una plataforma de innovación colectiva, abierta a todos los dominicanos mayores de 18 años, tanto residentes en el país como miembros de la diáspora, así como a extranjeros con residencia legal. Las propuestas deben elaborarse en equipos de tres a cinco personas y presentarse a través del sitio web oficial:
🔗 https://republicadeideas.do
El concurso es coordinado por la Presidencia de la República y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), en alianza con organismos nacionales e internacionales como el PNUD, OEA, BID, INDEX, universidades, fundaciones y entidades del sector privado.
Ejes temáticos del concurso
Los participantes deberán enfocar sus propuestas en uno de estos tres pilares clave para el desarrollo nacional:
Educación
Soluciones para reducir la deserción escolar, mejorar la experiencia de aprendizaje y preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro laboral.
MIPYMES
Propuestas que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad de los pequeños y medianos negocios en el país.
Agroindustria
Ideas que promuevan la modernización del campo y la producción agrícola mediante métodos accesibles, escalables e innovadores.
Cronograma y etapas
Julio a septiembre 2025: Período de postulaciones en línea.
Agosto y septiembre 2025: Webinars y sesiones de mentoría.
Noviembre 2025: Campamento de ideas con los 50 equipos finalistas.
Enero 2026: Expo Nacional y ceremonia de premiación.
🏆 Premios e incentivos
Los equipos seleccionados competirán en tres categorías:
Idea Conceptual: Propuestas bien definidas con alto potencial.
Idea Probada: Proyectos validados en contextos reales o simulados.
Producto o Servicio Existente: Iniciativas ya operativas con resultados demostrables.
🟡 Premios por categoría:
1er lugar: USD $25,000
2do lugar: USD $15,000
Además, los 50 equipos finalistas recibirán entre USD $1,000 y $2,000, acompañamiento técnico y acceso a redes de innovación internacional.
¿Por qué participar?
El director ejecutivo del CNC, Peter Prazmowski, destacó que “una nación competitiva requiere ideas creativas que generen impacto local”. Esta convocatoria representa una oportunidad para que los ciudadanos se conviertan en protagonistas de las políticas públicas, la innovación social y el cambio estructural que el país necesita.
✅ Inscripción y más información:
Visita el portal oficial del concurso:
🔗 https://republicadeideas.do
Postula tu equipo, participa en mentorías y forma parte del cambio.
Información cortesía de:
https://listindiario.com
https://ntelemicro.com
Imágenes cortesía de:
@jose_paliza