Entre el 1 y 3 de agosto, el Ministerio de Cultura intensificó esfuerzos en zonas clave del país con el propósito de fortalecer su presencia institucional y activar proyectos culturales estratégicos.
Montecristi y Plan Frontera
El sábado 2 de agosto, el ministro Salcedo se reunió con autoridades locales en la Gobernación de Montecristi, acompañado del viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, y el director nacional de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak. Allí evaluaron los avances del Plan Frontera, con participantes como la gobernadora Leissa Virginia Cruz, la diputada Johanny Martínez y el alcalde Jesús Jerez, quienes propusieron adaptaciones culturales pertinentes para la zona limítrofe como parte del desarrollo inclusivo.

Sur cultural: Azua y Peravia
Al día siguiente, la comitiva llegó al Sur. En Estebanía (Azua), Salcedo dialogó con autoridades como la alcaldesa Manuela Ortiz y la senadora Lía Díaz. Ahí se comprometió a impulsar la creación de una Escuela de Bellas Artes, y visitó también la Iglesia de San Isidro Labrador, la Escuela de Artesanía y la Casa de la Cultura restaurada. En Nizao (Peravia), se escucharon propuestas ciudadanas, se anunció evaluación de infraestructura cultural y se inició el expediente formal para otra escuela artística, acto celebrado con entrega de placa de reconocimiento por la Gobernadora Yadira Báez al ministro.
Jornada final: Bonao, Monseñor Nouel
El cierre de la gira tuvo lugar en Bonao con una animada “Tarde de Parque” en el Parque Duarte. Organizado por Viceministerio de Creatividad en coordinación con autoridades locales, el evento reunió expresiones artísticas como esculturas de Juan Trinidad, piezas del colectivo Santos de Palo, poesía visual y muestras del Festival de las Hortensias. También participaron estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, la Banda Municipal y una exhibición carnavalera típica de la localidad. Con esta actividad el ministerio reafirma su compromiso con la cultura como herramienta de transformación social y cohesión comunitaria.
En conjunto, estas acciones refuerzan la estrategia del gobierno para implementar una política cultural descentralizada, participativa y adaptada a la diversidad territorial del país.
Con información e imágenes de:
https://elnuevodiario.com.do
https://robertocavada.com
https://panorama.com.do