Por Maria Peraza20 Oct, 20253 minutos de lectura 27 vistas
0 comentarios 0 me gusta
El cantautor quisqueyano anuncia su regreso para el próximo viernes 14 de noviembre de 2025 a las 8:00 pm en Escenario 360 de Santo Domingo. El evento promete una propuesta musical variada y de alto nivel, con producción especial, para consolidar aún más la presencia del artista en el panorama nacional.
SANTO DOMINGO – El joven cantautor dominicano Manuel Ramón Vásquez, conocido artísticamente como Manerra, ha confirmado un concierto especial en Santo Domingo el próximo 14 de noviembre, en el recinto Escenario 360, situado en la Avenida John F. Kennedy. El espectáculo dará inicio a partir de las 8:00 p.m.
La presentación ha sido promovida como un espectáculo “para disfrutar en familia, en pareja o entre amigos”, según declaraciones de la empresa promotora. Se anuncia un show cargado de ritmo, romanticismo y sorpresas, con una producción que incluirá “gran despliegue de sistema de audio, vídeo e iluminación”.
Manerra es conocido por su versatilidad musical: ha explorado la bachata, el bolero, el son, así como fusiones contemporáneas. Su repertorio incluye éxitos como “Mantequilla y Café”, “Bachata Colonial”, “Vestida de Flores” y “Todo es Bonito Otra Vez”.
Las entradas ya están disponibles en los puntos de venta autorizados (incluyendo Uepa Tickets, Uepa Núñez de Cáceres y CCN Servicios) y la información del evento aparece registrada en plataformas especializadas de conciertos.
Para el artista, este evento representa no sólo su regreso a un recinto importante en Santo Domingo, sino también la oportunidad de presentarse e interactuar ante un público que lo reconoce como una de las voces emergentes más creativas de la música dominicana.
Relevancia institucional y cultural
El concierto de Manerra cobra relevancia por varias razones. En primer lugar, refleja la vitalidad de la música dominicana contemporánea, que va más allá del merengue y la bachata tradicionales, para atreverse a abrazar fusiones de música internacional e identidad local. En segundo lugar, el evento contribuye al ecosistema cultural y escénico de Santo Domingo, al promover espacios de música en vivo de artistas nacionales. Finalmente, la apuesta del cantautor por un espectáculo con producción destacada revela la profesionalización de la música dominicana emergente, que busca alcanzar estándares internacionales sin perder sus raíces.
La casa de subastas Bonhams ha anunciado una ambiciosa venta de colecciones del recordado actor Gene Hackman, fallecido en febrero de 2025 a los 95 años. En la puja se incluyen trofeos, relojes, obras de arte –algunas creadas por el propio Hackman– y numerosos objetos de su vida privada y profesional.
La obra titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), valorada en 600.000 €, fue localizada por la Policía Nacional en Madrid tras su desaparición en el traslado hacia una exposición en Granada. Las pesquisas apuntan a que la pieza nunca abandonó un edificio de la capital española.
En toda muestra de arte moderno, cada vez más visitantes experimentan un particular sentimiento al estar frente a una instalación, una obra abstracta o una pieza provocadora. Y solo atinan a preguntarse — ¿y esto qué es?