Producción y elenco estelar
Esta esperada reunión está liderada por la productora Tueska, con la coordinación técnica y logística a cargo de Jhonatan Pimentel. Forman parte del show figuras consagradas como Adalgisa Pantaleón y Fefita La Grande, junto a un elenco que reúne a Belkys Concepción, Isis Rivera, Teresa Domínguez, Michelle Flores, Grisell Báez, Florangel Espinal, Mabel Peguero, Luisanna Grullón, Jameli Martínez y la misma Tueska. Esta propuesta fue reconocida recientemente con el premio Soberano como “Espectáculo del Año”.

Santiago: epicentro del merengue
Tueska expresó con convicción que Santiago fue elegida como sede del evento por ser considerada “la capital del merengue en República Dominicana”, y su objetivo es que familias enteras revivan esta experiencia musical en un ambiente cultural y festivo.
Montaje técnico, vestuario y producción artística
- Producción audiovisual: a cargo de BME Eventos.
- Vestuario: diseñado por destacados creadores dominicanos (entre ellos Jorge David).
- Dirección musical: liderada por el maestro Henry Jiménez.
- Coreografía: desarrollada por Rosene Jerez.
Todo un despliegue escénico bajo un concepto integral para reconstruir el legado del merengue femenino.

¿Dónde conseguir entradas?
Las boletas están disponibles en Todo Tickets y Plaza Lama de Santiago. El evento cuenta con el respaldo de instituciones como la Alcaldía de Santiago, Mercasid, Induveca, Farmacias GBC, RD VIAL, Transporte Espinal, BT Concerts, Hodelpa, Arajet, Beia y Plaza Lama, entre otras.
Más que un concierto: un símbolo cultural
Este reencuentro no solo celebra la música tropical; es un puente generacional que reafirma la identidad dominicana. El evento se erige como un homenaje al legado femenino en el merengue para inspirar a nuevas audiencias y continuar fortaleciendo la marca país cultural.
Con información e imágenes de:
El Día