Un cierre contundente
La XXVII Feria Internacional del Libro 2025 cerró sus puertas con un balance extraordinario: 705.000 visitantes y RD$ 75 millones en ventas de libros, cifras que superan ampliamente las expectativas iniciales.
El acto de clausura tuvo lugar en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura, el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer, y el historiador homenajeado de esta edición, Frank Moya Pons.
Durante sus diez días, la feria ofreció más de 600 eventos: presentaciones de libros, charlas, conferencias, coloquios, recitales, talleres, obras teatrales y proyecciones cinematográficas.
Cifras que hablan de éxito
- Las ventas eclipsaron las ediciones anteriores, registrando un aumento de más del 30 % respecto al año pasado.
- La programación contó con la participación de 165 autores internacionales, más de 370 sellos editoriales y una amplia presencia de escritores nacionales en múltiples escenarios.
- En el marco del evento, el Ministerio de Cultura implementó el programa Bono Libro, mediante el cual se distribuyeron aproximadamente 11.045 ejemplares gratuitos a estudiantes como incentivo para asistir a eventos literarios.
- A nivel escolar, más de 620 centros educativos asistieron al festival, con un número considerable de estudiantes participando activamente.

Homenaje, enfoque y proyección
La edición 2025 de la FILSD estuvo dedicada al historiador Frank Moya Pons, con cuya obra se busca fomentar una reflexión sobre la identidad, la historia y la memoria dominicana.
El eje temático fue la literatura infantil y juvenil, una apuesta clara por acercar las nuevas generaciones al mundo de los libros. En ese sentido, el Pabellón Infantil tuvo un protagonismo especial, con talleres, cuentacuentos y dinámicas que multiplicaron su público.
Para el Ministerio de Cultura, los resultados avalan el compromiso institucional con el sector editorial y la difusión de la lectura como herramienta de desarrollo cultural. En la clausura se anunció que la FILSD 2026 se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre, abriendo una nueva edición con bases ya fortalecidas.
Reflexión cultural
Este cierre es más que una celebración cuantitativa: es un momento simbólico. La FILSD 2025 demostró que una feria del libro puede ser motor de encuentro —entre autores, lectores, escuelas y editoriales— y un espacio para que la literatura trascienda la sala de lectura y dialogue con lo social, lo educativo y lo emocional.
Para Faro Cultural, la noticia representa el pulso vivo de las letras dominicanas: una feria literaria que se expande, que suma voces jóvenes, que visibiliza el libro como objeto, como idea y como posibilidad de transformación colectiva.
Con información e imágenes de:
Presidencia de la República Dominicana
El Nacional
Diario Libre
cultura.gob.do