Por Maria Peraza04 Sep, 20253 minutos de lectura 63 vistas
0 comentarios 0 me gusta
La obra Cuerpos de Barro, escrita y dirigida por Haffe Serulle, culmió su temporada en la Sala Ravelo del Teatro Nacional con una función que conmovió al público y a la crítica. La puesta en escena, caracterizada por su intensidad poética y despliegue actoral, exploró temas como la fragilidad humana, la memoria y la esperanza, y representó un aporte significativo al teatro contemporáneo
El 3 de septiembre de 2025, la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito fue escenario de la función final de Cuerpos de Barro, una obra escrita y dirigida por Haffe Serulle.La puesta en escena estuvo marcada por una intensa carga poética y un despliegue actoral que cautivó tanto al público como a la crítica.Las interpretaciones de Stuart Ortíz, Lissette Jiménez y Saúl Rodríguez transformaron el escenario en un universo de emociones donde la fragilidad humana, la memoria y la esperanza dialogaron entre luces, telas y sonidos ancestrales.Cada gesto de los actores fue recibido con estremecimiento, ofreciendo una experiencia sensorial y profundamente humana .
Una obra que trasciende lo convencional
Cuerpos de Barrono es una obra convencional; apuesta por la improvisación, la entrega física y la fuerza simbólica de elementos escénicos como telas, tarimas móviles y tambores.Los actores se despojaron del ego para ofrecer interpretaciones cargadas de honestidad y vulnerabilidad.El resultado fue una experiencia sensorial que conmueve y cuestiona, invitando al público a mirar de frente la belleza de lo frágil y lo roto.
Reconocimiento al público
Tras la función final, el equipo artístico y de producción expresó su gratitud al público por el respaldo durante toda la temporada, así como a los críticos y especialistas de arte que acompañaron la travesía escénica."Cada aplauso fue un latido compartido, cada reseña una chispa que nos impulsa a seguir creando", señalaron tras la función .
Del 19 al 30 de octubre de 2025, bajo el lema “El teatro somos todos”, la República Dominicana acoge la duodécima edición del Festival Internacional de Teatro RD (FITE RD 2025). Organizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, el encuentro reunirá 75 funciones en ocho provincias.
El musical “Ella me ama”, clásico de Broadway con espíritu navideño, llega por primera vez en español al Palacio de Bellas Artes con un elenco dominicano de lujo y dirección de María Castillo.
La compañía emergente Pesti Desperado estrenará en noviembre una adaptación fresca y local de la comedia The Importance of Being Earnest, que logra trasladar la ironía y los giros de Wilde al contexto caribeño dominicano.