Por Maria Peraza21 Aug, 20256 minutos de lectura 79 vistas
0 comentarios 0 me gusta
El Museo Freddie Cabral en Villa Consuelo, Santo Domingo, festeja su quinto aniversario con Transición, una muestra de pinturas, dibujos y cerámicas (1972–2024) procedentes de la colección privada de Freddie Cabral. La curaduría es de Olga Espinal y la museografía de Robert Rosario. Abierta hasta el 12 de septiembre.
SANTO DOMINGO. El espacio que lleva el nombre del maestro dominicano Freddie Cabral conmemora su quinto aniversario con Transición, una muestra colectiva que reúne más de 40 obras y la participación de 34 artistas visuales. La selección —que abarca pinturas, dibujos y cerámicas fechadas entre 1972 y 2024— procede del acervo personal del propio Cabral, escultor de larga trayectoria y apasionado coleccionista.
La propuesta curatorial de Olga Espinal guía al visitante por cinco núcleos temáticos: Caos, Corpo Natura, Corpo Humana, Raíces y Finale, un recorrido que enlaza materia, memoria y emoción desde miradas y épocas diversas. La museografía de Robert Rosario potencia esa lectura en salas que dialogan con la identidad dominicana y sus transiciones estéticas.
Entre las piezas que marcan la vocación coleccionista de Cabral destacan la pluma de dibujo que recibió del profesor Amable Sterling (1965) y la pintura “Madre peinando a su hija”, obsequio de José Sánchez Borayta (1972), ambas integradas a la exhibición. La muestra, que convoca nombres claves de la plástica nacional, como José Perdomo, José Castillo, Thimo Pimentel, Luz Severino, Modesto Antonio Peguero, entre otros, indudablemente subraya el carácter histórico y afectivo del conjunto.
Inaugurado originalmente en 2019 como Museo Casa de la Escultura, el hoy Museo Freddie Cabral se ha consolidado como un punto de encuentro para exposiciones, presentaciones de libros y talleres. Está ubicado en la Av. Quinto Centenario No. 24, Villa Consuelo, Distrito Nacional. Transición permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre.
La casa de subastas Bonhams ha anunciado una ambiciosa venta de colecciones del recordado actor Gene Hackman, fallecido en febrero de 2025 a los 95 años. En la puja se incluyen trofeos, relojes, obras de arte –algunas creadas por el propio Hackman– y numerosos objetos de su vida privada y profesional.
La obra titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), valorada en 600.000 €, fue localizada por la Policía Nacional en Madrid tras su desaparición en el traslado hacia una exposición en Granada. Las pesquisas apuntan a que la pieza nunca abandonó un edificio de la capital española.
En toda muestra de arte moderno, cada vez más visitantes experimentan un particular sentimiento al estar frente a una instalación, una obra abstracta o una pieza provocadora. Y solo atinan a preguntarse — ¿y esto qué es?