Por Maria Peraza04 Sep, 20253 minutos de lectura 124 vistas
0 comentarios 0 me gusta
Tras la devastadora explosión en el puerto en 2020, la UNESCO ha estado liderando esfuerzos significativos para revitalizar el patrimonio cultural de la ciudad y fortalecer su identidad.
La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, visitó Beirut los días 3 y 4 de septiembre de 2025 para reafirmar el compromiso de la organización con la recuperación cultural del Líbano.Durante su visita, destacó el poder de la cultura y la educación como pilares fundamentales para la recuperación duradera de las comunidades.
A través de la iniciativa BERYT, la UNESCO ha reafirmado la cultura como un pilar de resiliencia.El pulso creativo de Beirut, aunque sacudido, perdura y, con apoyo continuo, se fortalece.Denise, beneficiaria del sector audiovisual, expresó: “El apoyo a la recuperación suele centrarse en reconstruir el cuerpo, pero el proyecto BERYT protege el alma. Cuando quieres destruir un país, borras su cultura; BERYT preservó el espíritu de la ciudad”.
Iniciativas clave de la UNESCO en Beirut
Restauración del patrimonio cultural: La UNESCO ha coordinado esfuerzos para restaurar sitios históricos dañados, como el Museo Nacional de Beirut y la Biblioteca de la Universidad Americana de Beirut, esenciales para preservar la memoria colectiva de la ciudad.
Apoyo a la comunidad artística local: Se han implementado programas para apoyar a artistas y creativos locales, proporcionando formación, recursos y plataformas para la expresión artística, fundamentales para la recuperación emocional y cultural.
LiBeirut: Lanzada el 27 de agosto de 2021, esta iniciativa tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de recuperación de Beirut para que la ciudad pueda seguir siendo un faro de tolerancia, diversidad y creatividad.
Testimonios de resiliencia
La comunidad local ha jugado un papel crucial en la recuperación cultural.Artistas, curadores y ciudadanos han trabajado incansablemente para restaurar espacios culturales y promover actividades artísticas que fomenten la unidad y la esperanza.Estos esfuerzos han transformado Beirut en un símbolo de resiliencia y creatividad frente a la adversidad.
La casa de subastas Bonhams ha anunciado una ambiciosa venta de colecciones del recordado actor Gene Hackman, fallecido en febrero de 2025 a los 95 años. En la puja se incluyen trofeos, relojes, obras de arte –algunas creadas por el propio Hackman– y numerosos objetos de su vida privada y profesional.
La obra titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), valorada en 600.000 €, fue localizada por la Policía Nacional en Madrid tras su desaparición en el traslado hacia una exposición en Granada. Las pesquisas apuntan a que la pieza nunca abandonó un edificio de la capital española.
En toda muestra de arte moderno, cada vez más visitantes experimentan un particular sentimiento al estar frente a una instalación, una obra abstracta o una pieza provocadora. Y solo atinan a preguntarse — ¿y esto qué es?