Por Maria Peraza21 Aug, 20254 minutos de lectura 71 vistas
0 comentarios 0 me gusta
La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea (EDANCO) celebrará su vigésima edición con un festival internacional que reunirá a más de 50 artistas de nueve países, consolidando su posición como uno de los encuentros más destacados del Caribe y Centroamérica.
El evento se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre de 2025, con una programación especial para conmemorar sus 20 años de trayectoria ininterrumpida.La directora artística del festival, Patricia Ortega, destacó que esta edición será una experiencia enriquecedora, con una cartelera diversa y actividades para todos los públicos.
Sedes y actividades
Las principales sedes del festival serán el Palacio de Bellas Artes y la Sala Manuel Rueda.Además, se presentarán funciones y actividades en espacios alternativos como Casa de Teatro, Centro Cultural de España, Centro Cultural Banreservas, Jardín Secreto, así como en las universidades UNIBE, INTEC y UNAPEC.
Participación internacional
EDANCO 2025 contará con la participación de compañías y artistas de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y República Dominicana, quienes compartirán su arte y talento con el público dominicano.
La casa de subastas Bonhams ha anunciado una ambiciosa venta de colecciones del recordado actor Gene Hackman, fallecido en febrero de 2025 a los 95 años. En la puja se incluyen trofeos, relojes, obras de arte –algunas creadas por el propio Hackman– y numerosos objetos de su vida privada y profesional.
La obra titulada Naturaleza muerta con guitarra (1919), valorada en 600.000 €, fue localizada por la Policía Nacional en Madrid tras su desaparición en el traslado hacia una exposición en Granada. Las pesquisas apuntan a que la pieza nunca abandonó un edificio de la capital española.
En toda muestra de arte moderno, cada vez más visitantes experimentan un particular sentimiento al estar frente a una instalación, una obra abstracta o una pieza provocadora. Y solo atinan a preguntarse — ¿y esto qué es?