Conquista europea: Chloé Paredes, nueva promesa dominicana en la moda internacional

Conquista europea: Chloé Paredes, nueva promesa dominicana en la moda internacional

Con solo 18 años, la modelo dominicana Chloé Paredes debutó en la Semana de la Moda de París en desfile para casas como Dior, Loewe, Balenciaga y Miu Miu. Su disciplina, dominio de idiomas y su formación previa le suman valor a este ascenso fulgurante.


 

PARÍS – La joven dominicana Chloé Paredes se ha convertido en una de las revelaciones del Fashion Week de París, al lograr debutar para firmas de alta costura como Dior, Loewe, Balenciaga y Miu Miu. Su participación ha sido destacada por medios dominicanos e internacionales como un paso significativo en la carrera del modelaje nacional.

Paredes confirmó una exclusiva con la casa Dior, seguido de presentaciones para otras marcas de renombre. Asimismo, su porte, altura (5′10″) y elegancia cautivaron durante sus desfiles. 

 

Más allá de la pasarela

Chloé no solo destaca por su presencia física sobre la pasarela, sino también por su perfil disciplinado: domina el inglés y el italiano, y antes de asumir el modelaje, practicaba karate de forma profesional, lo cual ella misma atribuye a su capacidad de disciplina y enfoque. 

Su trayectoria comenzó tempranamente: a los 14 años participó en un casting con el descubridor dominicano de talentos Sandro Guzmán, quien desde ese momento vislumbró su potencial. Guzmán, quien ha promovido modelos dominicanas como Hiandra Martínez y Lineisy Montero, ha mostrado su entusiasmo sobre la nueva promesa que emerge. 

Actualmente, Chloé está representada por la prestigiosa agencia Next Models, una de las más influyentes del entorno internacional, lo que le abre puertas a más oportunidades globales. 

 

Significado del logro

Para la moda dominicana, el éxito de Chloé Paredes representa un nuevo capítulo de visibilidad internacional. Su incursión en París refuerza una tendencia: modelos jóvenes del Caribe que combinan identidad cultural con profesionalismo y formación integral. Además, su protagonismo plantea que el camino hacia lo global en moda exige más que estilo: exige carácter, preparación y redes profesionales.

 

 

Con información e imágenes de:

Diario Libre

RDE Digital

Periódico elCaribe