Giorgio Armani: su última voluntad determinará el futuro de su marca

Giorgio Armani: su última voluntad determinará el futuro de su marca

El 4 de septiembre de 2025 falleció Giorgio Armani a los 91 años, y dejó tras de sí un legado artístico y empresarial sin precedentes. Recientemente se han hecho públicos sus testamentos en los que el diseñador trazó con precisión el destino del Emporio Armani.


 

El célebre diseñador italiano dejó dos testamentos manuscritos. Uno lleva la fecha del 15 de marzo de 2025, y el segundo data del 5 de abril, unos días después del primero. 

Ambos estaban escritos de su puño y letra, fueron guardados de forma reservada —sellados en sobre secreto— y se desconocía su contenido hasta el día de su apertura oficial, el 9 de septiembre de 2025 en una notaría de Milán.

 

Principales disposiciones

  1. Venta gradual o salida a Bolsa
    Armani dispone que sus herederos deberán vender un 15 % del capital de Giorgio Armani S.p.A. dentro de un plazo que no exceda los 18 meses desde la apertura de la sucesión. 
    Luego, entre los tres y cinco años después de su muerte, debe venderse una participación adicional que oscila entre el 30 % y el 54,9 % al mismo comprador. 
    Como alternativa, si no se concreta esta venta mayoritaria, Armani contempla la posibilidad de una oferta pública inicial (IPO)
  2. Preferencias de comprador
    En el testamento, Armani señala como compradores prioritarios a grandes grupos del lujo con los que ya mantenía vínculos o prestigio consolidado: LVMH, L’Oréal y EssilorLuxottica. También menciona que podrían considerarse otros grupos de similar categoría.
  3. Fundación Giorgio Armani y control del legado
    • La Fundación creada por Armani en 2016 juegará un papel central: conservará al menos un 30 % del capital de la empresa, para garantizar la independencia, continuidad de los valores y el estilo que él estableció. 
    • Entre los herederos accionistas con derechos de voto están Pantaleo Dell’Orco (colaborador cercano y mano derecha del diseñador), sus sobrinos, y miembros de la familia, quienes estarán involucrados en las decisiones estratégicas durante la transición. 
  4. Otros bienes patrimoniales
    El testamento también aborda bienes inmuebles, residencias, participaciones en empresas asociadas, colecciones personales y otros activos, dejando disposiciones sobre el usufructo, la propiedad nuda, y detalles como el mobiliario en algunos casos. 
    Se estima que el patrimonio total del diseñador ronda los 12.000 millones de euros

 

Giorgio-Armani-2-1
 

 

Significado e implicaciones culturales

Armani fue durante décadas uno de los pocos grandes diseñadores que conservó total autonomía sobre su casa de moda, con lo que no hubo absorciones por parte de otras empresas ni cotizaciones en bolsa. Ésta voluntad manifiesta en su testamento representa, por tanto, un giro estratégico notable. 

Su decisión evidencia una preocupación por que la firma sobreviva con su identidad intacta: estilo, valores, calidad, independencia creativa. No se limita simplemente a distribuir herencia, sino a trazar un plan estructurado de sucesión. 

Desde el punto de vista del sector del lujo, la operación que Armani diseña implica la entrada de conglomerados con un peso global, lo que podría cambiar no solo la estructura de la empresa, sino también su cultura interna, procesos creativos y posicionamiento internacional. Pero su testamento estipula que incluso en ese escenario, la Fundación actuará como garante del legado. 

 

 

 

Con información e imágenes de:

Financial Times

infobae

elDiario.es

El País

AP News