Alex Bueno hospitalizado tras episodio de hipoglucemia
El intérprete dominicano fue ingresado tras sufrir un episodio de hipoglucemia; se encuentra estable y bajo reposo médico, lo que obligó a suspender sus próximas presentaciones.
El actor venezolano Eduardo Serrano murió este jueves 11 de septiembre de 2025 a los 82 años tras una prolongada batalla contra el cáncer. Ícono del melodrama latinoamericano, su hija Magaly confirmó el deceso con publicaciones en sus redes sociales, en las que daba el adiós al hombre, al padre y al artista que dejó huella en generaciones.
Caracas / Miami — Andrés Eduardo Serrano Acevedo, mejor conocido como Eduardo Serrano, falleció el 11 de septiembre de 2025, en Miami, Estados Unidos, a los 82 años. La confirmación la dio su hija Magaly Serrano a través de Instagram, acompañada de emotivos mensajes y recuerdos familiares.
Serrano llevaba meses enfrentando una enfermedad grave. En julio fue diagnosticado con un cáncer de pulmón de células pequeñas con metástasis cerebral, y también se le detectó un tumor en la vejiga, lo que le ocasionó complicaciones y fuertes tratamientos médicos, incluidas quimioterapia, radioterapia y una nefrostomía para aliviar el daño renal.
Su trayectoria artística se extendió por más de seis décadas, iniciada en Caracas con apenas 14 años en teatro universitario y doblaje en los años sesenta. Se convirtió en protagonista de numerosas telenovelas que trascendieron fronteras, entre ellas El cuerpo del deseo, El rostro de la venganza, Juana la Virgen, Dame chocolate, Las Amazonas y muchas más.
Además de su trabajo en televisión, Serrano participó como director teatral, locutor, y tuvo también incursiones en el cine y la literatura: recientemente publicó Historias en blanco y negro (2020). Su versatilidad lo estableció como una figura irreemplazable del espectáculo latinoamericano.
En lo personal, Eduardo Serrano deja hijos: Magaly Andreína, Miguel Eduardo y Leonardo Andrés; también nietos, y el legado de alguien que supo combinar el carisma de galán con la profundidad de actor. Persona cercana, querido en su entorno, su hija lo definió como “humilde, profesional, respetuoso y visionario”.
Con su partida, no solo muere un actor: se cierra un capítulo importante de la historia de las telenovelas, de esa dramaturgia latinoamericana que acompañó tardes y noches de millones de espectadores. Eduardo Serrano representó distintos tipos de personajes —desde galanes románticos hasta papeles de gran complejidad— y lo hizo con entrega, profesionalismo y constancia.
El duelo trasciende actores y guiones; atraviesa aquellos momentos en los que Serrano encarnó sueños, pasiones, traiciones y reconciliaciones. Su memoria permanecerá viva en las pantallas, los recuerdos y las voces de telespectadores. Hoy, la televisión latinoamericana despide a uno de sus grandes.
Con información e imágenes de:
El intérprete dominicano fue ingresado tras sufrir un episodio de hipoglucemia; se encuentra estable y bajo reposo médico, lo que obligó a suspender sus próximas presentaciones.
El 4 de septiembre de 2025 falleció Giorgio Armani a los 91 años, y dejó tras de sí un legado artístico y empresarial sin precedentes. Recientemente se han hecho públicos sus testamentos en los que el diseñador trazó con precisión el destino del Emporio Armani.
Anónimo, disruptivo y convertido en un fenómeno global, Banksy es más que un artista callejero: es un símbolo de las contradicciones de la cultura contemporánea. Sus obras, mitad protesta y mitad poesía visual, cuestionan al poder, al mercado y hasta al propio arte.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.